Situado en una zona central de la Ciudad de Buenos Aires, cercano al cruce de dos de las avenidas más importantes de ella -Avenida Juan B. Justo y Avenida San Martín- este edificio está diseñado para brindar una forma de vida simplificada y dinámica a sus habitantes, donde todas sus necesidades se encuentran cubiertas en los alrededores de este.
De gran calidad constructiva y con un diseño moderno, este edificio presenta una gran oportunidad de inversión inmobiliaria para todo aquel que busque desarrollos inmobiliarios en CABA.
Con una fachada de hormigón visto combinado con el vidrio de los balcones, este edificio destaca de sus construcciones aledañas. Está pensado para otorgar la posibilidad de un rápido desplazamiento por la ciudad, por lo que en la planta baja cuenta con cocheras y espacios guardabicicletas. También, para preservar la seguridad de todos, cuenta con cámara de videovigilancia y cerradura magnética.
Para brindar la mejor calidad de vida a sus residentes, este edificio cuenta con SUM, parrilla y minipiscina en el último piso, desde don se tiene una espectacular vista panorámica de la ciudad gracias a su gran altura.
Se proyectaron 4 unidades monoambientes por piso, dos al frente y dos al contrafrente, diseñadas para otorgar la mayor privacidad y comodidad a cada uno de sus habitantes. Las unidades 4 ambientes fueron pensadas para contar con espacios amplios y adecuados para una convivencia en familia.
Todas las unidades cuentan con caldera individual, piso radiante e instalación para Aire Acondicionado. Consultar por las especificaciones de cada unidad.
Fragata Suites se ubica en excelente zona de Caballito, barrio con una gran historia. Cuenta con una gran disponibilidad de medios de transporte, comercios, restaurantes, bancos, y mucho más.
El 15 de febrero de 1821 Don Nicolás Vila una manzana delimitada por las actuales Av. Rivadavia y Emilio Mitre, que incluía una casa en la cual puso en marcha una pulpería. Las particularidades de esta tienda eran dos: la primera es que la cerca estaba realizada con la tablazón de una vieja ballenera que había encallado enfrente del paseo de La Alameda; la segunda es que su mástil fue plantado en un palenque situado frente a una de las puertas de ingreso al local, en cuyo extremo superior instaló una veleta de latón con la figura de un caballito. Desde ese momento, los concurrentes al negocio usaban la veleta como referencia geográfica (antes, después o frente a la veleta del Caballito) lo cual terminó institucionalizando el nombre que se extendió a todo el barrio “Caballito”.
Anticipo y cuotas.
100% en Pesos.
Hipoteca en Pesos.
Firma contrato: 38%.
Cuotas: hasta 120.
Posesión: 20%.